MERCADOS TRADICIONALES
- Maria Pariente
- 21 feb 2019
- 1 Min. de lectura
Probablemente no hay experiencia de compra que te sumerja más en la cultura sevillana como la de adentrarte en nuestros mercados tradicionales. Hablamos en primer lugar de los genuinos mercados de abastos, pero también nos referimos a los mercados de artistas y artesanos. Calidad hasta el mínimo detalle y trato exquisito son las señas de identidad de todos ellos.

Desde Mercate nos hemos centrado concretamente en uno de los más especiales y que cuentan con más historia.
MERCADO DE TRIANA, Plaza de abastos y espacio gastronómico
El Mercado de triana es un mercado o Plaza de Abastos ubicado en la plaza del Altozano junto al Puente de triana, en el barrio de triana. En los bajos del mercado se encuentran los restos del Castillo de San Jorge, sede del antiguo tribunal inquisitorial. Este castillo fue sede de la Inquisición desde 1481, si bien su construcción inicial es de época árabe, data de 1171. Afectado por el continuo abandono y sucesivas crecidas del Guadalquivir, en 1823 se instaló en su solar el mercado, popularmente conocido como Plaza de Abastos. Con motivo de la Exposición Universal de Sevilla (1992) y con el objetivo de modernizar el citado mercado, se demolió, saliendo a la luz los restos del castillo y de un cementerio almohade. El mercado se trasladó provisionalmente a la calle Pagés del Corro. En 2001 se inauguró el nuevo mercado de triana en su tradicional ubicación.
Commentaires